
"... ya no queremos solamente creer, queremos saber. Cada uno de nosotros exige el derecho de partir de sus experiencias inmediatas y de sus vivencias personales y ascender a partir de ahí al conocimiento del universo todo".
Rudolf Steiner
¿Qué es la Biodinámica?
Origen de la Agricultura Biodinámica
En los últimos siglos, ha habido dos desarrollos principales en la tierra que parecen ir de la mano - el incremento de la mecanización de la agricultura y el sentimiento de que la naturaleza se ha ido degradando y perdiendo su vitalidad. Añadido a la contaminación del medio ambiente, los síntomas de enfermedad de los árboles y cambios violentos en el clima, y sentimos que la naturaleza está llorando y pidiendo nuevas formas de entender el medio ambiente y una nueva manera de trabajar la tierra para sanar al planeta.
Fue la inquietud acerca de las preocupantes tendencias en el desarrollo en la agricultura lo que llevó a los agricultores a pedir a Rudolf Steiner sus clases de "Agricultura" en 1924, en las que fundó el movimiento de la agricultura biodinámica.
Lo que él presentó allí puede ser considerado como los cimientos para una nueva forma de ver la vida en la que se reconoce una dimensión espiritual ampliando la base de la ciencia para incluir lo cósmico y lo que va más allá de la percepción de los sentidos. La biodinámica tiene una visión holística del mundo que, por ejemplo, contempla la influencia de los ritmos planetarios en el crecimiento de plantas y animales con la misma importancia que un puro análisis químico.
Es sin embargo la regeneración de las fuerzas que actúan a través del suelo hacia la planta con la ayuda de compost o abono dinamizado lo que supone el objetivo principal de la biodinámica y lo que es notablemente diferente de otros sistemas de cultivo orgánicos o ecológicos. Cuando los cultivos son recolectados de la tierra no es solo su sustancia lo que se saca sino las fuerzas y la vitalidad que les hace valer la pena como alimento. Para devolverle esta vitalidad se usan preparados especiales terapéuticos para el suelo, las plantas y también para el compost y el abono.
.
Fue la inquietud acerca de las preocupantes tendencias en el desarrollo en la agricultura lo que llevó a los agricultores a pedir a Rudolf Steiner sus clases de "Agricultura" en 1924, en las que fundó el movimiento de la agricultura biodinámica.
Lo que él presentó allí puede ser considerado como los cimientos para una nueva forma de ver la vida en la que se reconoce una dimensión espiritual ampliando la base de la ciencia para incluir lo cósmico y lo que va más allá de la percepción de los sentidos. La biodinámica tiene una visión holística del mundo que, por ejemplo, contempla la influencia de los ritmos planetarios en el crecimiento de plantas y animales con la misma importancia que un puro análisis químico.
Es sin embargo la regeneración de las fuerzas que actúan a través del suelo hacia la planta con la ayuda de compost o abono dinamizado lo que supone el objetivo principal de la biodinámica y lo que es notablemente diferente de otros sistemas de cultivo orgánicos o ecológicos. Cuando los cultivos son recolectados de la tierra no es solo su sustancia lo que se saca sino las fuerzas y la vitalidad que les hace valer la pena como alimento. Para devolverle esta vitalidad se usan preparados especiales terapéuticos para el suelo, las plantas y también para el compost y el abono.
.
Origen de la Agricultura Biodinámica

Rudolf Steiner [1861-1925] ha desarrollado las bases científico-espirituales (Antroposofía) para la comprensión del mundo y del ser humano mismo. La capacidad humana para el conocimiento no está limitada a lo físico-material; el ser humano puede conocer las leyes y fuerzas etéricas que actúan en la formación y el desarrollo vegetativo, así como las influencias astrales y de las constelaciones sobre la vida en la Tierra. ¿Cuáles son las ideas fundamentales que hay detrás de esta forma de agricultura? En su libro "La Filosofía de la Libertad" (1894), (La filosofía de la libertad - ver video) Steiner nos proporciona un suelo firme para poder avanzar en el conocimiento de forma segura con nuestro pensar y nuestra experiencia; la relación fundamental de la mente humana con el mundo no es dualista, sino participativa.
Steiner decía que la tierra es un órgano del cuerpo agrícola y se debe mantener en un estado vital y fértil utilizando medios naturales: rotaciones de cultivos bien pensadas, compost hecho con estiércol de la granja como fertilizante, así como control mecánico de malas hierbas, control de enfermedades utilizando materiales basados en plantas y minerales, etc. Una de las ideas de Rudolf Steiner es que la granja se ha de ver como un organismo en si mismo. En términos prácticos esto significa que todas las partes de la finca y las actividades que ahí se dan, tales como la producción de plantas y la cría de animales están interconectadas.
Experiencias en Biodinámica
La finca Dottenfelderhof (Alemania) es un buen ejemplo de una empresa dirigida de forma biodinámica: venta de productos directamente en la granja; áreas extensas de cultivo para vender en el mercado; una panadería, una quesería, establos para terneros y para caballos, cerdos, gallinas, árboles frutales, huertas, incluso zonas de experimentación biodinámica.
Dietrich Bauer, uno de los miembros fundadores de la granja, junto a otras 90 personas que viven de forma cooperativa aquí, nos cuenta: "Hacemos regularmente seminarios educativos de agricultura biodinámica. Los estudiantes, que adquieren experiencia en el trabajo, los aprendices, los granjeros y sus familias, la mayoría de los que viven bajo un mismo techo, cada uno por sí mismo es parte activa en un área particular: uno cuece, otro hace queso, otro se ocupa de los animales, otro de la tienda ..., las tareas se van intercambiando y las personas se interrelacionan compartiendo experiencias".
Peter Schaumberger, director ejecutivo de Démeter en Alemania, nos explica: "La Agricultura Biodinámica se basa en el conocimiento de que la tierra, las plantas, los animales y el hombre trabajan conjuntamente en un organismo agrícola. En la práctica el método biodinámico no solamente es llevar una granja de forma orgánica sino que incluye el uso de preparados que tienen en cuenta las influencias cósmicas. El término orgánico significa que las leyes naturales se reconocen y se emplean tanto como es posible; por ejemplo los tipos de verduras y frutas se eligen en función de un tipo particular de tierra y de clima".
Ante la observación de que la mayoría de las huertas con producción démeter, sin embargo, no tienen animales, el doctor Peter Schaumberger explica: "El uso intensivo de los preparados biodinámicos y la introducción de estiércol animal puede equilibrar la falta de animales. Es posible ejecutar las indicaciones de R. Steiner como un ideal, o bien es posible ponerlas en práctica a distintos niveles".
Origen y estructura
En la década de los 50 no había actividad de investigación que tratara con agricultura y ganadería orgánicas en las instituciones públicas. Esta era la realidad no solo en Alemania, sino en la mayoría de los países. De todas formas, agricultores biodinámicos y especialistas estuvieron buscando ayuda y soluciones para multitud de problemas frente alos que se veían. Naturalmente, se necesitaba una instituto propio. Este fue el impulso para establecer el Instituto para la Investigación de la Biodinámica (IBDF) en Noviembre de 1950. Se fundó como una institución sin ánimo de lucro con capital privado, incorporada como una asociación bajo leyes alemanas. Como la primera institución activa en su campo en Europa, si no en todo el mundo, ha estado realizando investigaciones en agricultura biodinámica por más de cinco décadas. Hoy el IBDF emplea a 20 miembros, 8 de los cuales son investigadores científicos. En el IBDF hay también temporalmente aprendices, estudiantes y doctorandos en agricultura y otros campos relacionados.
En la década de los 50 no había actividad de investigación que tratara con agricultura y ganadería orgánicas en las instituciones públicas. Esta era la realidad no solo en Alemania, sino en la mayoría de los países. De todas formas, agricultores biodinámicos y especialistas estuvieron buscando ayuda y soluciones para multitud de problemas frente alos que se veían. Naturalmente, se necesitaba una instituto propio. Este fue el impulso para establecer el Instituto para la Investigación de la Biodinámica (IBDF) en Noviembre de 1950. Se fundó como una institución sin ánimo de lucro con capital privado, incorporada como una asociación bajo leyes alemanas. Como la primera institución activa en su campo en Europa, si no en todo el mundo, ha estado realizando investigaciones en agricultura biodinámica por más de cinco décadas. Hoy el IBDF emplea a 20 miembros, 8 de los cuales son investigadores científicos. En el IBDF hay también temporalmente aprendices, estudiantes y doctorandos en agricultura y otros campos relacionados.
Áreas de investigación principales


- Calidad alimentaria: este equipo de investigación está involucrado en la definición de objetivos en los cultivos, cultivo de trigo, evaluación de la

- Optimización de preparados biodinámicos: este equipo investiga los procesos de producción (métodos de agitación, componentes, etc.) de los preparados. Otros proyectos apuntan al desarrollo de medios de propagación sin turbas para uso a gran escala y a la evaluación de perspectivas de recursos renovables en agricultura orgánica. En algunas pruebas las ideas para la creación de métodos son usadas para la evaluación de las muestras. Investigador responsable: Dr. Uli Johannes König; koenig@ibdf.de.
La rama del instituto en la finca biodinámica Dottenfelderhof

Comunicación, redes internacionales y multidisciplina

Soporte financiero

Hay monográficos y notas de investigación disponibles para descargar en PDF en su página, la mayoría en Alemán.
www.ibdf.de/down/list.htm
Apuntes y artículos variados de biodináminca
- Introducción al Método Agrícola Biodinámico (Ehrenfried E. Pfeiffer) 67pg.
- El Semblante de la Tierra (Ehrenfried E. Pfeiffer) pdf.120pg.
- La Calidad de los Alimentos (MichaelaGlöckler, Jochen bockemühl, Marie Françoise Tesson) pdf.25 pg.
- Cristalización Sensible (Carlos Pla) 3pg. (No se permite imprimir)
- Las Cristalizaciónes Sensibles (Pedro Ramos) 5pg. Hoja informativa nº 3 de 1993
- Guía Práctica Para Los Preparados Biodinámicos (Harald Kabisch 1906-1973) Rv. de Alvaro Altés Domínguez- pdf. 51pg.
- Informe de investigación sobre la "Fertilidad del suelo y biodiversidad en agricultura ecológica". pdf. 7pg.
- Circular 91(año 2006): Agricultura y Espiritualidad (Nikolai Fuchs, Manfred Klett, Ulei Hurter,...) pdf. 21pg.
- Impacto Ambiental y Agronómico del Bromuro de Metilo (bm) pdf. 2pg. H.I. nº5 de 1993
- La Observación de las Plantas a la Luz de la Ciencia Espiritual (Alfred Usteri) 85pg.
- Peculiaridades de la Agricultura Biodinámica (Herbert Koepf) pdf. 2 pg.
- Apuntes Espirituales Sobre la Granja Biodinámica (Tomás Grau) pdf. 9pg.
- El Basalto (Aplicaciones y Cualidades) 9pg.
- El Bosque y su Relación con los Ritmos Planetarios (Varios autores) 9pg.
- Los Ritmos en la Naturaleza (María Thun) pdf. 2pg. H.I. nº 5 de 1993
- El Cuidado de los Árboles Frutales, Vides y Matorrales (María Thun2005) 2pg.
- La Cola de Caballo-Equisetum Arvense (Preparado 508-Uso y Virtudes) (Julián Ponce) 10pg.
- La Influencia de las Fases Lunares (Jairo Restrepo) 9pg
- Ciencia Astrológica I (Glen Atkinson) - pdf. 77pg.fuentes:
http://www.asoc-biodinamica.es/01%20Que%20es%20biodinamica.htm
http://www.asoc-biodinamica.es/11%20Articulos.htm
http://www.innovations-report.com/html/profiles/profile-1182.html
http://forschungsring.de/index.php?id=dei_infos_zum_ibdf0
http://forschungsring.de/index.php?id=dei_infos_zum_ibdf0
Los documentos ya no existen. Que posibilidad tengo de conseguirlos?
ResponderEliminarSaludos
a empresa de empréstimo que me concede um empréstimo de 5.000.000,00 USD Quando outros investidores negligenciam minha oferta, mas o sr. benjamin lee me concede um empréstimo de sucesso. eles fornecem soluções de financiamento para empresas e indivíduos que buscam acesso a fundos do mercado de capitais, podem ajudá-lo a financiar seu projeto ou expandir seus negócios .. Email Contact ::::
ResponderEliminarTambém lfdsloans@outlook.com ou Escreva no número whatsapp no + 1- (989-394-3740)